Quiero reflexionar aquí sobre una cosa del AMOR. Por desgracia hay individuos, hombres y mujeres, que son incapaces de sentir amor. Amor en el sentido amplio de la palabra. Me explico. Los psicópatas, hombres y mujeres, no sienten amor, no saben amar, simplemente interpretan un papel de hombre, mujer enamorado/a, pero es un sentimiento que es imposible que lo sientan de verdad.
Son actores, actrices, representando un papel, el papel de enamorado/a, sin más. Ten cuidado, porque seguro que te has cruzado alguna vez en tu vida con uno/a.
Los psicópatas están en la oficina, en el campo, compartiendo tu tiempo libre, en tu casa (tu madre, tu padre…)
Según el libro El psicópata de Vicente Garrido Genovés, en la página 248 y 249 dice así: «Hay psicópatas parásitos y psicópatas posesivos. Actitudes y comportamientos más frecuentes:
- Desapego hacia los niños o educación muy punitiva: los psicópatas no quieren a nadie y eso incluye a sus hijos….
- Exigencias irracionales: Puede pedirte que no veas a nadie, decirte que ves demasiado a tus padres, que la casa está hecha un asco, a pesar de que está razonablemente limpia…
- Comportamiento errático: Resulta difícil acertar de qué humor va a estar un día particular y qué va a hacer….
- Puede ser violento/a de palabra u obra: Algunos maridos maltratadores son psicópatas. Ellos no las quieren, disfrutan teniendo poder sobre ellas y cuando «se arrepienten» y piden perdón, simplemente manipulan. Su violencia está fortalecida por la extraordinaria dependencia que crean con sus parejas. Las mujeres deciden que él merece la pena porque les resulta muy duro hacer frente a la verdad: que han sido engañadas y utilizadas. Puede decirte que «eres una fulana» que «le engañaste cuando te casaste con él», que «te hizo un gran favor casándose contigo» etc.
- Miente habitualmente: muchas mentiras son solo absurdas, sin ningún propósito, y otras mentiras pueden ser pequeñas y grandes, incluyendo dejar la cuenta corriente familiar a cero, serte infiel o arriesgar el dinero de tus padres en un negocio que nunca tuvo ninguna posibilidad de funcionar….
- Suele ser un parásito: Si no ha logrado un empleo estable vivirá de tu dinero o del de tus familiares. Pedirá créditos sin que lo sepas, recurrirá a vender alguna propiedad sin tu consentimiento…
- Puede abusar el alcohol o de las drogas…
- No tiene amigos, sólo conocidos: no conocerás a nadie que realmente él aprecia o que le aprecie a él. Si tiene poder tendrá siervos o subalternos, pero no personas íntimas.
- Es muy difícil de conocer: no llegas a saber realmente cómo es él. Nunca llegarás «al fondo de su corazón»….
- Te manipulará: Hará que te sientas culpable….
- Te hará bajar a los infiernos: Conocerás situaciones límite, que pondrán a prueba tu temple emocional. En ocasiones puede que empieces a dudar de tu propia salud mental.
¿Cómo liberarse de una relación con un psicópata? Vicente Garrido dice:
No es fácil, depende del tipo de psicópata con el que tengamos la relación:
- Si la tenemos con un psicópata que lo que busca es vivir bien a cuenta de nosotros. Éste psicópata sólo quiere nuestro dinero, nos produce un daño emocional importante, pero su relación suele ser menos dañina, ya que no axfisia nuestra vida y no suele estar en nuestra compañía mucho tiempo. Una vez logran su objetivo, se evaporan. Sin embargo, si se quedan sin dinero, regresarán cargados de promesas de «un profundo arrepentimiento» y con el deseo de empezar una nueva vida. Si te mantienes firme, se marchará en busca de nuevas víctimas, y te dirá cosas como «ya sabía yo que no podía confiar en ti», «has traicionado la confianza que siempre te había tenido» o «juro que te acordarás, maldita zorra!». Hay que asumir que él no te quiere y que nunca va a cambiar.
- O si es el psicópata que por encima de todo, pretende poseernos y controlarnos, utilizarnos como objeto. Este psicópata resulta más fatigoso. Su presencia será como una obsesión y la energía psíquica que tenemos que emplear será mayor. Él no busca el dinero, pero encuentra fascinante poder controlarnos, dominarnos, que seamos , literalmente, de su propiedad. Es particularmente irritante que no comprenda, que no quiera aceptar que ya no queremos saber nada de él, que fuimos ingenuos un tiempo, que nos pudo su poder camaleónico, pero que ahora se puede ir al diablo… Pero éste es un lenguaje dificil para él. Nos tuvo una vez, quizá durante varios años, ¿por qué no puede seguir siendo ahora como antes? El problema es que no nos dejará ir en tanto en cuanto se sienta satisfecho de tenernos. ¡Y eso es algo que a priori no podemos predecir!
- – Con el psicópata posesivo es todavía más difícil creer que no te quiere. Pero es así, sólo te quiere como un objeto. Parece que te quiere porque siempre está muy pendiente de lo que haces. Pero fíjate en el camaleón cuando va a cazar un insecto: ¡está pendiente de todos sus movimientos, hasta de los más mínimos!……
- – El psicópata no te puede querer. Seguro que dice que te quiere, que hace cosas que «prueban su amor» pero sólo quiere absorberte…..
- Dice Vicente Garrido Genovés: «la vida con el psicópata es tiempo de perder y tiempo de llorar. Es tiempo de romper y tiempo de guerra. Pero tú debes preocuparte de que no sea tiempo de morir: morir, no sólo en el sentido físico, sino también en el espiritual, en tu ánimo, en tu corazón…¡no dejes que acabe contigo!
En fin querida lectora, querido lector, os recomiendo que si este tema os interesa, os hagáis con un ejemplar de este libro «El psicópata» ya que Vicente Garrido es un maestro en la materia, es Doctor en psicología y diplomado en criminología, una de las autoridades más reconocidas en el campo de la criminología violenta. Lo admiro profundamente.
1 comentario en “LOS PSICÓPATAS Y «EL AMOR»”